SI TE HA GUSTADO COMPÁRTELO¡¡¡
sábado, 9 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
Se Acabó
A día de hoy damos por finalizada la recolección de la naranja Salustiana en nuestra huerta.
Concluye así la temporada de nuestras variedades de Naranja.
Os esperamos de nuevo a finales de octubre con la rica Navelina.
viernes, 18 de marzo de 2016
Crema Helada de Naranja y Yogur
Un postre económico y fácil de hacer.
Por sus ingredientes naturales es bastante sano, el único problema es el azúcar que engorda un poquito. Mi pueblo, Palma del Río tan rico en naranjas, que tan poco utilizamos en nuestra repostería.
Resulta delicioso con una buena naranja palmeña, el azúcar y el yogurt. Y el licor dulce que le da su toque especial. Un capricho de vez en cuando.
Nota: cualquier helado tarda tres horas en solidificarse. Mientras lo está haciendo, debemos removerlo cada hora para evitar que se formen grumos.
Podemos hacerlo con un tenedor o espátula de madera.
Este helado casero es difícil de desmoldar.
Lo ideal es un aparato para hacer bolas, es aconsejable mojarlo antes de meter en el helado para que las bolas salgan perfectas.
Si no tenemos el aparato, podemos sumergir la base del recipiente del helado en agua tibia unos segundos para que desmolde mejor.
Ingredientes:
- 2 naranjas.
- ½ limón.
-100 gr. de azúcar.
- 4 yogures naturales.
- Una copita de licor dulce.
Preparación de la receta:
Esta receta necesita muy poca elaboración.
Batimos los yogures con el zumo de las dos naranjas y del ½ limón.
Añadimos el azúcar y la copita de licor dulce.
Dejamos reposar en el congelador unas cuantas horas y después servimos bien frio en copas de helado.
El resultado un postre riquísimo.
Espero os haya resultado útil. Cualquier duda preguntad.
Tiempo de elaboración: bajo.
Dificultad: baja.
SI TE HA GUSTADO COMPÁRTELO¡¡¡
domingo, 21 de febrero de 2016
Plátanos y Naranjas con Yogur y Miel
Un postre económico y fácil de hacer. Con muy pocos ingredientes.
Sobre todo en mi pueblo tan rico en naranjas. Cargado de vitamina c.
Por sus ingredientes naturales es bastante sano.
Una forma sana de comer fruta y hacerla más variada y agradable.
Ingredientes:
- 3 plátanos.
-3 naranjas.
- Zumo de medio limón.
- 2 yogures naturales.
- 3 cucharadas de miel.
Preparación de la receta:
Pelamos los plátanos y naranjas.
Cortamos en rodajas.
Después los yogures y por último la miel.
El resultado un postre riquísimo.
Espero os haya resultado útil. Cualquier duda preguntad.
El resultado un postre riquísimo.
Espero os haya resultado útil. Cualquier duda preguntad.
Tiempo de elaboración: bajo.
Dificultad: baja.
SI TE HA GUSTADO COMPÁRTELO¡¡¡
Etiquetas:
Naranjas,
Naranjas de Palma del Río,
Plátanos,
Postres,
Postres con naranja,
Recetas,
Recetas con naranja,
Recetas con naranja de Palma del Río,
yogur
viernes, 19 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
Enviamos Naranja Salustiana
Naranja Salustiana, La enviamos a cualquier punto de España.
Ideal para zumo o mesa.
Tamaño mediano/pequeño.
SI TE HA GUSTADO COMPÁRTELO¡¡¡
sábado, 30 de enero de 2016
Salsa a la Naranja
Vamos a hacer una sencilla salsa para cualquier carne o pescado si somos atrevidas.
Receta con pocas complicaciones y con ingredientes de lo más normales de nuestra cocina.
Deliciosa para mojar pan y chuparse los dedos.
Ingredientes:
- Aceite de oliva.
- 1 cebolla.
-2 dientes de ajos.
-2 clavos.
- Un chorreón de coñac o brandy.
- 2 naranjas.
- 1 hojas de laurel.
- Pimienta molida.
- Tomillo.
-Sal.
- 1 pastilla de caldo de carne.
- Una cucharada de postre de maicena.
Preparación de la receta:
Pelamos y picamos los ajos y pelamos y troceamos en aros la cebolla.
En la olla ponemos el aceite echamos la cebolla, y los ajos. Dejamos freír hasta que se ponga transparente la cebolla.
Ponemos una pizca de sal y otra de pimienta.
Añadimos un chorreón de coñac o brandy y dejamos cocer hasta que el alcohol se evapore.
Incorporamos la pastilla de caldo de carne desmenuzada, una pizca de tomillo, los clavos y la hoja de laurel.
Rociamos con el zumo de las naranjas. Guardamos un poquito para después diluir la maicena.
Retiramos la hoja de laurel.
Trituramos la salsa con la batidora.
En el zumo que habíamos guardado, disolvemos la maicena.
La echamos en la olla y ponemos al fuego. Vamos removiendo hasta que espese un poco.
Mezclamos la maicena con la salsa que habíamos triturado y dejamos reposar un rato.
Ya estaría lista la salsa para cualquier carne que deseemos.
Si en la cocina nos gusta arriesgar, incluso para cualquier pescado.
Para chuparse los dedos.
Espero os haya gustado.
Cualquier duda, consultar.
Tiempo de elaboración: Bajo.
Dificultad: baja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)